¿Cuánto duran los protectores auditivos? (y cómo extender su vida útil)
Ya sabemos que la protección auditiva es esencial para actividades diarias, para deportes, o en entornos industriales, pero muchas empresas no tienen claro cuánto tiempo dura un protector auditivo ni cómo prolongar su uso de forma segura. Saber esto no solo permite ahorrar costos, sino también cumplir con las normativas de seguridad y salud en el trabajo (SST). En esta guía te explicamos la duración estimada según el tipo de protector, cómo identificar cuándo debe ser reemplazado y qué prácticas ayudan a alargar su vida útil.

1. ¿Cuál es la vida útil de un protector auditivo?
La duración de los protectores auditivos varía dependiendo de su tipo, del uso que se les dé y del cuidado de los elementos de protección personal. A continuación, te mostramos un promedio general:
-
Tapones auditivos moldeables personalizados (como las referencias PAC MAN y PAI MAN de Protebet):
Entre 1 a 2 años si se cuidan correctamente. Están fabricados en silicona hipoalergénica de alta calidad, diseñada para resistir el uso continuo. -
Protectores tipo copa (orejeras):
Tienen una duración estimada de 1 a 2 años, aunque pueden deteriorarse antes si están expuestos a calor extremo, químicos o suciedad constante. -
Tapones desechables de espuma:
Están diseñados para un solo uso. Su reutilización reduce significativamente la protección.
🔎 Factores que afectan la duración:
-
Material y calidad del producto.
-
Frecuencia y condiciones de uso.
-
Limpieza y almacenamiento.
-
Contacto con sustancias agresivas o temperaturas extremas.
Si deseas conocer un poco más acerca de los tipos de protectores puedes aprender en este enlace.
2. ¿Cuándo se deben reemplazar?
Aunque el protector no haya llegado a su fecha estimada de vencimiento, hay señales que indican que debe ser reemplazado:
-
Cambios en la forma, textura o rigidez del material.
-
Pérdida de ajuste o hermeticidad al oído.
-
Desgaste visible o partes rotas.
-
Acumulación de suciedad difícil de remover.
-
El trabajador ya no percibe la misma atenuación sonora.
-
Mal olor persistente, incluso después de limpiarlo.
📌 Recomendación: Realizar inspecciones periódicas, mínimo cada 3 meses, en protectores reutilizables.
3. Consejos para extender la vida útil
Con un mantenimiento adecuado, los protectores auditivos personalizados pueden ofrecer protección confiable por varios años. Aquí algunos consejos clave:
-
🧼 Limpieza diaria:
Lávalos con agua tibia y jabón neutro. Sécalos completamente antes de guardarlos. -
🔒 Almacenamiento:
Guárdalos en su estuche original, lejos de la humedad, polvo o calor excesivo. -
❌ Evita químicos agresivos:
No uses alcohol ni detergentes industriales, ya que pueden dañar la silicona. -
🧤 Manipulación adecuada:
Enséñale a tus trabajadores a insertarlos y retirarlos con las manos limpias. -
📋 Capacitación:
Una breve sesión de formación puede marcar la diferencia en la durabilidad del protector.
4. Beneficios de mantenerlos en buen estado
Un protector auditivo bien cuidado no solo dura más:
-
✅ Mantiene su eficacia contra el ruido.
-
✅ Evita problemas de salud auditiva a largo plazo.
-
✅ Reduce el gasto en reemplazos frecuentes.
-
✅ Mejora el cumplimiento normativo y las auditorías de SST.
-
✅ Transmite al equipo una cultura de prevención y cuidado personal.
Saber cuánto duran los protectores auditivos y cómo cuidarlos es clave para proteger a tu equipo y optimizar recursos. En Protebet te ayudamos a implementar soluciones de protección auditiva a la medida, con asesoría y seguimiento técnico.