Problemas auditivos por mal cuidado: causas, síntomas y prevención

Trabajador con protector auditivo personalizado en ambiente industrial para evitar problemas auditivos por mal uso.

Introducción

El cuidado adecuado de nuestros oídos es fundamental para mantener una buena salud auditiva y evitar problemas que pueden afectar la calidad de vida. El mal cuidado y la exposición constante a ruidos fuertes o prácticas inadecuadas pueden provocar enfermedades y daños irreversibles en la audición.

En este artículo, explicamos las principales que influyen en nuestra salud y  problemas auditivos por mal cuidado.

Cuando percibimos una molestia en nuestros oídos y tenemos alguna enfermedad relacionada a él, se pueden experimentar algunas incomodidades en el resto del cuerpo, por ejemplo, algunas enfermedades pueden afectar el equilibrio. En los niños generalmente se manifiestan las infecciones de oído las cuales afectan al oído medio y se les llaman otitis media que causa que los tubos dentro de los oídos se tapen con líquido y moco afectando la audición, por esta razón en Protebet te recomendamos que los bebes y niños utilicen los protectores auditivos cuando practiquen natación o se encuentren en entornos muy ruidosos.

Principales problemas auditivos por mal cuidado

  • Pérdida auditiva: La exposición prolongada a ruidos intensos o el uso incorrecto de dispositivos de protección pueden causar una pérdida progresiva y, en algunos casos, irreversible de la audición.

  • Infecciones del oído (otitis): El mal cuidado o limpieza inadecuada puede provocar infecciones dolorosas que, si no se tratan, afectan el oído medio o interno.

  • Sensibilidad y dolor crónico: Daños en el canal auditivo pueden causar inflamación, molestias y dolor persistente.

  • tinnitus se presenta como un zumbido en el oído, o también como un rumor, cliqueo o silbido, puede ser fuerte o suave, agudo o bajo y se puede escuchar en uno o ambos oídos. Generalmente se manifiesta por la exposición al ruido. Comúnmente lo padecen personas que trabajan en entornos ruidosos mucho tiempo, sin utilizar equipos de protección. En Protebet contamos con los protectores adecuados para tales entornos laborales que te permitirán prevenir dicha enfermedad.

  • Barotrauma es el daño al cuerpo resultado de cambios barométricos (la presión del aire o del agua) un tipo común de barotrauma es el que se presenta en el oído producto de un cambio de altitud que puede provocar dolor. Habitualmente se genera por un viaje en avión, un viaje en auto por las montañas o cuando se practica buceo. Los buceadores también pueden sufrir de esta enfermedad dada la descompresión que afecta a todo el cuerpo. Es así como las personas que padecen esta enfermedad manifiestan dolor, sensación de taponamiento en los oídos, pérdida de la audición y mareo. Nosotros te recomendamos usar protección en los casos anteriores para prevenir cualquier tipo de incomodidad.

Factores de riesgo y causas comunes

  • Exposición prolongada a ruidos fuertes: Ambientes laborales o recreativos con altos niveles sonoros sin protección.

  • Uso incorrecto de protectores auditivos: Dispositivos genéricos o mal ajustados pueden ser ineficaces o causar daños.

  • Exposición a sustancias químicas o infecciones: Contacto con agentes irritantes o bacterias.

  • Hábitos inadecuados de limpieza del oído: Uso de objetos punzantes o excesiva limpieza que dañan la piel del canal auditivo.

Prevención y cuidado adecuado

✔️ Utiliza protectores auditivos moldeables y personalizados, que garantizan comodidad y eficacia.

✔️ Realiza chequeos audiológicos periódicos para detectar cualquier alteración a tiempo.

✔️ Evita la exposición innecesaria a ruidos intensos y limita el volumen en dispositivos de audio personal.

✔️ Aprende técnicas de limpieza seguras y evita introducir objetos en el oído.

✔️ En ambientes de trabajo ruidosos, sigue las normas de protección auditiva industrial.

Finalmente queremos darte a conocer algunos consejos generales para cuidar tus oídos. Primeramente, es importante mantenerse alejado de los aparatos ruidosos que funcionan al mismo tiempo, en la medida de los posible debes escuchar música o ver televisión a un volumen moderado, no abuses del uso de los auriculares de tu teléfono y siempre escucha con un volumen por debajo de 60% del máximo posible, si trabajas con equipos ruidosos, ponte protección auditiva, sécate los odios bien después de cada baño para evitar la humedad del conducto auditivo y recuerda que siempre que vayas a practicar natación no puedes olvidar tus protectores auditivos, no introduzcas objetos en tus oídos para limpiarlos, finalmente visita a tu médico especialista cuando notes alguna molesta y lo más importante evita la auto medicación

Protectores auditivos para evitar problemas auditivos por mal cuidado

Conclusión

Proteger la audición es tan importante como cuidar cualquier otro órgano. Los problemas auditivos derivados del mal cuidado de nuestro oídos pueden afectar tu vida cotidiana, desempeño laboral, e incluso en los deportes donde los protectores auditivos juegan un papel interesante. En Protebet, ofrecemos soluciones personalizadas para cuidar tu salud auditiva con productos hechos a medida que garantizan protección y confort.

No esperes a que sea demasiado tarde. ¡Solicita tu asesoría gratuita hoy mismo y protege tu audición!

.

Recuerda, personaliza tu seguridad.
Paula Rodríguez C.
Administración Tecnológica

Related news

Protectores auditivos moldeados

En Protebet, sabemos que un protector auditivo bien cuidado no solo protege tu salud auditiva, sino que también representa una inversión duradera para ti o tu equipo de trabajo. Pero, ¿sabías que un mal mantenimiento puede reducir su vida útil

Protectores auditivos moldeados

Importancia de saber cada cuánto cambiar protectores auditivos Saber cada cuánto cambiar protectores auditivos es fundamental para mantener su eficacia y proteger tu salud auditiva. Usar protectores en buen estado asegura un aislamiento adecuado contra ruidos dañinos y evita molestias

Protectores auditivos moldeados

En Protebet, entendemos que la protección auditiva en entornos laborales no es solo un producto, sino un servicio integral. Por eso, aunque nuestra sede está en Antioquia, llevamos nuestra experiencia a diferentes departamentos de Colombia, asegurándonos de que cada empresa

Introducción ¡Hola! ¡Bienvenidos! Es un gusto presentarles el blog de Protebet, un espacio para disfrutar, compartir experiencias y aprender sobre seguridad industrial, ruido, enfermedades del oído y tendencias que se presentan en los diferentes entornos laborales. En Protebet, somos especialistas