
La protección auditiva en ambientes laborales es una necesidad clara para contrarrestar los riesgos asociados y mejorar la productividad laboral . Pero no todos los protectores auditivos ofrecen el mismo nivel de eficacia, comodidad y durabilidad. En este artículo, te explicamos por qué los protectores auditivos personalizados pueden llegar a representar una mejor elección frente a los genéricos, especialmente si buscas cumplir normativas, cuidar la salud de tus trabajadores y mejorar la productividad..
¿Qué son los protectores auditivos personalizados?
A diferencia de los tapones o protectores de espuma que vienen en tamaño único, los protectores personalizados se fabrican tomando un molde del canal auditivo de cada usuario. Esto permite crear un dispositivo que se ajusta de forma exacta a su oído, sin generar presión, logrando disminuir de manera considerada el ruido ambiental.
En empresas como Protebet, utilizamos silicona médica de alta calidad y técnicas de impresión que garantizan un producto duradero, reutilizable y que puede ofrecer hasta 2 años de vida útil.
Diferencias clave entre los protectores genéricos y los protectores auditivos moldeables
🦻 1. Ajuste
Los protectores genéricos vienen en talla estándar y muchas veces no se adaptan bien al canal auditivo, lo que puede generar filtraciones de ruido. En ocasiones el colaborador debe optar por deslizar hacía afuera el protector auditivo y compromete su efectividad.
En cambio, los personalizados se moldean directamente al oído del usuario, garantizando un ajuste perfecto y hermético.
😌 2. Comodidad a largo plazo
Los protectores genéricos pueden causar molestias, presión o incluso irritación si se usan por muchas horas seguidas.
Los personalizados están diseñados específicamente para el oído del usuario, lo que permite un uso prolongado sin incomodidades, y a su vez mayor porcentaje de aceptación entre los trabajadores.
🔇 3. Nivel de protección
Con los genéricos, la protección depende mucho de cómo se insertan, y muchas veces se usan de forma incorrecta.
Los personalizados ofrecen una reducción de ruido más precisa y constante, gracias al sello anatómico.
⏳ 4. Durabilidad
Los protectores genéricos suelen ser desechables o tener una vida útil corta.
En cambio, los personalizados pueden durar entre 1 y 2 años si se cuidan adecuadamente.
💰 5. Costo a largo plazo
Aunque los genéricos parecen más económicos al inicio, su reemplazo constante genera más gasto.
Los personalizados representan una inversión rentable a mediano y largo plazo.
🏭 6. Aplicaciones industriales
En entornos ruidosos (fábricas, obras, aeropuertos), los protectores genéricos muchas veces no cumplen los estándares exigidos.
Los personalizados están diseñados para cumplir normas de seguridad laboral y ofrecer protección certificada.
🎨 7. Estética y presentación
Los genéricos suelen tener un diseño simple y poco atractivo.
Los personalizados pueden incluir colores distintivos, cordones de conexión, estuche protector y etiquetas con el nombre del usuario.
✅ 8. Control de calidad
Los genéricos se producen en masa y en ocasiones no pasan por un control individual.
Los protectores auditivos personalizados se fabrican bajo protocolos específicos, lo que asegura trazabilidad y calidad en cada unidad.
¿Cuándo optar por protectores personalizados?
Cuando los trabajadores estén expuestos a niveles cercanos o superiores a 85 dB.
Si hay quejas recurrentes sobre incomodidad o mala calidad de los genéricos.
En empresas con mediana y bajas rotaciones o turnos prolongados, donde el uso continuo puede afectar la piel o causar molestias.
Cuando se desea cumplir a cabalidad con las normativas en SST y salud ocupacional de la manera más eficiente.
¿Qué tipos de protectores moldeables existen?
Con cordón de conexión (útiles para entornos donde deben quitarse y colocarse fácilmente).
Con filtro acústico (para ambientes donde se requiere oír voz humana o ciertas frecuencias).
Con identificación por color o nombre (ideal para grandes equipos).
Protección total o parcial (según el nivel de ruido del entorno).
👉 Si quieres conocer más sobre los tipos, te invitamos a leer:
➡️ Tipos de protectores auditivos y cuál es el mejor para tu empresa
La diferencia entre un protector genérico y uno personalizado puede parecer mínima… hasta que lo pruebas. La comodidad, la protección efectiva y el ahorro hacen que los protectores auditivos personalizados sean una inversión inteligente, tanto para la empresa como para el bienestar del trabajador.
¿Te gustaría conocer nuestras soluciones personalizadas para tu industria?
📩 Contáctanos sin compromiso y recibe una asesoría gratuita.